
Este post estará dividido en tres partes, dependiendo del contenido, ya que en su tamaño original era en exceso largo. Espero lo disfruten.
La verdad es que andaba un domingo en el Wong más cercano a mi hogar: tenia plata en el bolsillo (una cantidad, que para mi uso común era excesiva... que pena haberla gastado) que seria destinado a la compra compulsiva de regalos de la alteradísima época comercial de fin de año en la q me encontraba (se que no debería ser así, pero, por lo menos a mí, si me gusta sorprender a la gente con regalos).
Bueno, el asunto fue que estuve dando vueltas por la parte de libros, ya que (como ahora) estaba buscando con desesperación “Charlie y la fábrica de chocolates” (Todo lo que puede hacer el ver a Johnny Depp... una vez más... ahora HASTA LEO). Daba vueltas mirando y buscando, y así como quien no quiere la cosa, leí el título de una carátula amarilla patito bastante... llamativo, por decirlo de alguna forma. El título decía: “Los caballeros las prefieren brutas”. Creo, y sólo creo, que para muchas mujeres el título llama la atención, no necesariamente por creer que pueda ser cierto, aunque probablemente lo es, sino porque... no sé, con mujeres jóvenes no es muy aplicable, aunque podría crear mujeres muy decididas y audaces, pero si son mujeres (y digo mujeres refiriéndome a mujeres hechas y derechas de por lo menos 30 y no una casi ciudadana como yo) las interesadas –a esa edad, a partir de los 30- siendo soltera, el libro termina siendo terriblemente útil y cierto.
¿Por qué escribo sobre este libro? Pues, la verdad, no puedo negar, que aunque fue un poco tedioso, hubieron varios momentos en los que me mantuvo prendada a sus páginas... verdades impactantes para tan corta experiencia: casi la descripción del personaje de la mala caleta de una buena (y digo buena no porque sea buena, si no una verdadera y clásica) novela mexicana.
Sinceramente no sé cómo empezar, sobretodo porque mucha de la información vertida en el libro me es del todo ajena, pero, de hecho, pude encontrar ciertas cuestiones aplicables a la vida de una mujer joven... y la verdad es que también fue como un remedio para una falsa ideología que aún me cuesta negar (ya lo tocaré más adelante).
Si bien el libro es escrito por una feminista total y madre de familia, toca muchas cosas ciertas. Fácil este post puede terminar siendo algo parecido a una confesión femenina q los hombres encontraran sumamente útiles e instructivos, pero lo que ellos no saben es que (y concuerdo con esta mujer) nosotras somos más inteligentes. Empecemos parafraseando la frase (valga la redundancia) que probablemente, pudiera ser casi un título alterno, lo que de cierta forma define el por qué es que este libro tiene un sentido: “mujeres contra hombres: la guerra de los sexos”.
La verdad es que andaba un domingo en el Wong más cercano a mi hogar: tenia plata en el bolsillo (una cantidad, que para mi uso común era excesiva... que pena haberla gastado) que seria destinado a la compra compulsiva de regalos de la alteradísima época comercial de fin de año en la q me encontraba (se que no debería ser así, pero, por lo menos a mí, si me gusta sorprender a la gente con regalos).
Bueno, el asunto fue que estuve dando vueltas por la parte de libros, ya que (como ahora) estaba buscando con desesperación “Charlie y la fábrica de chocolates” (Todo lo que puede hacer el ver a Johnny Depp... una vez más... ahora HASTA LEO). Daba vueltas mirando y buscando, y así como quien no quiere la cosa, leí el título de una carátula amarilla patito bastante... llamativo, por decirlo de alguna forma. El título decía: “Los caballeros las prefieren brutas”. Creo, y sólo creo, que para muchas mujeres el título llama la atención, no necesariamente por creer que pueda ser cierto, aunque probablemente lo es, sino porque... no sé, con mujeres jóvenes no es muy aplicable, aunque podría crear mujeres muy decididas y audaces, pero si son mujeres (y digo mujeres refiriéndome a mujeres hechas y derechas de por lo menos 30 y no una casi ciudadana como yo) las interesadas –a esa edad, a partir de los 30- siendo soltera, el libro termina siendo terriblemente útil y cierto.
¿Por qué escribo sobre este libro? Pues, la verdad, no puedo negar, que aunque fue un poco tedioso, hubieron varios momentos en los que me mantuvo prendada a sus páginas... verdades impactantes para tan corta experiencia: casi la descripción del personaje de la mala caleta de una buena (y digo buena no porque sea buena, si no una verdadera y clásica) novela mexicana.
Sinceramente no sé cómo empezar, sobretodo porque mucha de la información vertida en el libro me es del todo ajena, pero, de hecho, pude encontrar ciertas cuestiones aplicables a la vida de una mujer joven... y la verdad es que también fue como un remedio para una falsa ideología que aún me cuesta negar (ya lo tocaré más adelante).
Si bien el libro es escrito por una feminista total y madre de familia, toca muchas cosas ciertas. Fácil este post puede terminar siendo algo parecido a una confesión femenina q los hombres encontraran sumamente útiles e instructivos, pero lo que ellos no saben es que (y concuerdo con esta mujer) nosotras somos más inteligentes. Empecemos parafraseando la frase (valga la redundancia) que probablemente, pudiera ser casi un título alterno, lo que de cierta forma define el por qué es que este libro tiene un sentido: “mujeres contra hombres: la guerra de los sexos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario