sábado, 29 de noviembre de 2008

Sabes que alguien trabaja o ha trabajado en Starbucks cuando...


1- Te dice que el café Nescafé no es tan bueno como los simples mortales dicen.

2- Antes iba a Starbucks y tomaba Frapuccinos y ahora te sale con nombres raros, con muchos adicionales o cosas extras o jugo de naranja... y eso, si es que llega a ir a Starbucks en su tiempo libre.

3- Ok, en verdad va a Starbucks en su tiempo libre, pero es porque ya se acostumbró demasiado a estar metido en su backroom y ya casi no tiene vida, o simplemente ya le gustó estar ahí horas de horas. Y la verdad es que si fuera como cliente, no consumiría.

4- Cuando al salir de algun sitio o al darle algo te agradece al instante... o bueno, no es necesario, simplemente agradece por todo y no se da cuenta.

5- Cuando su ropa huele a café o leche aireada.

6- Cuando empieza a usar muchas más palabras en inglés de las que acostumbradas "sorry", "cool", "baby" o "yeah".

7- Cuando revisa los billetes de forma sesuda, sobretodo si son de S/.100 o $20 o $50

8- Cuando las cosas obscenas, en cierta forma, dejan de sorprenderle.

9-Cuando al pasar por cualquier Starbucks mira hacia la línea y trata de ver quien está. Si hay mucha gente se ríe; y se ríe aún más si es de noche muy tarde.

10- Cuando tiene desordenes alimenticios, de sueño etc etc.

11- Cuando empieza a comentarte sobre sus amistades y notas que todos son... llamémoslos "exóticos" y no tienen cosas en común entre ellos.

12- Cuando empieza a vestirse más seguido con prendas verdes o polos camiseros de color entero (comunmente de Lacôste) blancos o negros y panalones negros o beige.

13- Cuando se ríe cuando alguien dice moCHa (pronunciación) o machiato... o tal vez cuando alguien se refiere a un Panino como Panini.

14- Cuando no tiene vergüenza de meter comida de cualquier tipo y en cualquier empaque a un Starbucks.

15- Cuando sabe demasiado...

16- Cuando habla de un tal "Tercer Lugar".

dejémoslo ahí por ahora...

lunes, 24 de noviembre de 2008

Creo que es como un círculo vicioso...

Si le preguntas a un "buen hombre" que no tiene pareja sobre el por qué no la tiene, el te responderá: "Porque a las mujeres les gusta que las maltraten... a las mujeres les gusta la caca". Es decir, la teoría de los hombres (y probablemente su razón para actuar, sin contar que simplemente son poco observadores y más impulsivos) es que a las mujeres les gustan los hombres malos, que las maltratan, que las alejan, que las tienen ahí esperando... Tiran y sueltan la cuerda... Hé ahí la razón de por qué se está dando esa moda en los hombres... y lamentablemente, su gremio es más unido que el nuestro.

Si tú le preguntas a una mujer que no tiene pareja (o que la tiene, en este caso da un poco igual) te dirán: "yo quiero un hombre bueno, lindo, divertido, gracioso y romántico...". Apuesto a que su enamorado o su(s) ex enamorado(s) no son así... pero si es lo que todas buscamos (o por lo menos algo de eso debe tener) ¿por qué todas se fijan en el perfecto retrasado mental, mamarracho que no tiene nada que ver con lo que queremos? Por qué ni hombres ni mujeres buscamos en verdad lo que nos hace felices? Por qué buscamos lo que nos complica más? Es parte de nuestro comportamiento humano o es una carga psicológica? Un patrón de comportamiento inconciente?

No soy quién para responder esto... sólo planteo ésta duda.